miércoles, 31 de julio de 2013

Embarazo Adolescente

Difícil ser papá cuando aún se es hijo.

 
Hoy en día es muy común ver a una adolescente embarazada, muchas de las cuales aun no terminada la enseñanza media, y no tienen una orientación previa a como enfrentar este gran "problema" (tomando en cuenta todo lo que implica el tener a un hijo). Al llegar a la etapa de la adolescencia enfrentamos grandes cambios, como lo hace nuestro cuerpo, en otras palabras ocurre una madurez física, pero también un intenso desarrollo emocional y a su vez social, además de cambios sexuales. Todo adolescente tiende a tener un afán de "crecer", de probarse a si mismos, de "chocar" con el mundo y las reglas de los adultos, todo esto provoca que estén en constantes "experimentos" con su cuerpo y con los nuevos desafíos que estos implican. 


¿A que llamamos embarazo adolescente?


Se le llama embarazo adolescente a aquel que ocurre en  mujeres menores de 19 años.Las  causas del embarazo a corta edad en la adolescencia son muy discutibles, y pueden ser muy cargadas de emociones.Por eso se deben examinar muchos los factores, porque ya el hecho de que los jóvenes mantengan relaciones tan precoz-mente es de analizar seriamente. Es de causa obvia que muchos no tienen idea de lo que es y como  cuidarse, no solo el riesgo es el embarazo sino la cantidad de enfermedades que existen por transmisión sexual.Hay estadísticas de que muchos adolescentes en Latino-América tienen relaciones antes de los 15 años, y todo lo que conlleva esto es muchos problemas, ya que no saben por falta de comunicación a que se pueden enfrentar.Seguro que podemos discutir mucho sobre el problema de porqué no se cuidan cuando tienen relaciones, el principal problema es la falta de comunicación con los padres principal mente.El mundo de hoy los lleva más rápido al existir tanta tecnología, televisión, cine música todos estos influyen en la precocidad de estos adolescentes.Es importante que las instituciones educativas pongan en sus planes la educación sexual que en las casas se discuta mucho sobre las consecuencias de apresurarse a tener sexo.Todos somos responsables de nuestros actos pero en la edad de un adolescente puede que si estén preparados físicamente para reproducirse por la biología de los humanos pero psicológica-mente no es momento y es un problema para las familias cuando tienen que afrontar un embarazo que viene fuera de tiempo.Por eso es bueno si hay adolescentes en la familia hablar mucho de todos las causas y consecuencias de vivir rápidamente.

A continuación analizaremos las estadísticas de adolescentes embarazadas en nuestro país (Chile)


La tabla que se presentó anteriormente muestra las estadísticas específicas de natalidad en adolescentes entre los años 1990-2005 entre dos intervalos de edades, el primero entre niñas de 10 a 14 años en donde se observa que el año que hubieron mas niños nacidos fue en el 2005 con un total de 1.055 NV. Por otro lado se observa que entre las niñas de 15 a 19 años, en el mismo año, se triplica la cantidad de niños nacidos, llegando a 39.257 NV, sin embargo a disminuido en comparación al año 1990.

A continuación les dejo un testimonio de una adolescente que evidente mente esta embarazada, veremos como la afecto, y la culpa de los padres, por no apoyarla y restringirla en ciertos aspectos.


Como vemos en el vídeo la niña práctica mente estaba sola, el padre de su bebé la dejo sola cuando supo que estaba embarazada, se dejo llevar por las cosas que le decía el muchacho e hizo oídos sordos a las orientaciones sexuales que les daban. Sus padres la restringían mucho y no la dejaban salir a fiestas y como típica adolescente le gusta divertirse, eso la obligo a escaparse y juntarse con ese hombre.

 Las adolescentes embarazadas, mayoritaria mente, no comentan con sus padres el hecho de que llevan consigo una vida dentro de ellas, es por esto que tienden a recurrir a amigas quienes recomiendan (casi siempre) el aborto, que según mi opinión es demasiado extremista y es una forma de matar a alguien, ya que el abortar le quita la opción de vida a un individuo.

En síntesis el embarazo adolescente se podría prevenir por una orientación previa a los adolescentes, ya sea que los padres les hablen en que consiste el tener relaciones sexuales o el mismo establecimiento en donde se educan, que les mencionen los métodos anticonceptivos que el adolescente puede utilizar, las consecuencias de no cuidarse correctamente, y de las enfermedades de trasmisión sexual.