jueves, 1 de agosto de 2013

Adopción

Adopción: ¿Una salida para el embarazo adolescente?



En este tema le daré un enfoque sobre los temas anteriores (embarazo adolescente y aborto). El embarazo adolescente es un problema que muchas jóvenes están pasando en este momento, muchas piensa abortar, en mi opinión es una escapatoria cobarde por no saber enfrentar la situación, además automática mente se convierten en asesinas/os, porque le están quitando la opción de vida a una criatura. Es por eso que apoyo a la adopción, es preferible dar a un hijo en adopción a matarlo de forma cruel y despiadada.

A continuación hablaré sobre en que consiste adoptar, quienes pueden adoptar, los niños adoptados, mostraré un vídeo y haré una conclusión.

¿Qué es la Adopción?

La adopción es un proceso legal mediante el cual una persona llega a ser un miembro legal de una familia diferente a aquella en que nació. Una vez que el tribunal a emitido una orden final de adopción, los padres adoptivos obtienen los mismos derechos y obligaciones que los padres que los procrearon; subsiguiente-mente  un niño adoptado obtiene los mismos derechos que los que tiene un niño nacido de sus padres en relación con herencia, sostenimiento de los hijos y otros asuntos legales.

El adoptar le da a muchas familias que no pueden tener hijos biológicos una oportunidad de ser padres, dándole un hogar a niños que no lo tienen, además le dan una mejor calidad de vida a la que pueden tener en un orfanato.
 

¿Quiénes pueden Adoptar? (Requisitos)


Para iniciar un trámite de adopción es necesario cumplir los requisitos que la ley marca. Nuestra legislación permite adoptar a:
- Hombres y mujeres solteros, matrimonios y parejas de hecho que tengan más de 25 años (en el caso de matrimonios y parejas de hecho, basta con que uno de los dos los tenga).
- Que tengan al menos 14 años más que el niño que se pretende adoptar.
- Que hayan obtenido el Certificado de Idoneidad. 
Además, en el caso de las adopciones internacionales, hay que cumplir también las condiciones exigidas por el país de origen. Para adoptar en China, por ejemplo, necesitas haber cumplido los 30 años y estar casado.
Los hombres solteros y las familias homosexuales son los candidatos que más dificultades encuentran, ya que muchos países consideran que no son aptos para la adopción

Los niños adoptados

Los niños adoptados casi siempre tienen entre meses de vida a 3 años de edad. Las personas tienden a adoptar a niños mas pequeños para poder criarlos con sus reglas y métodos, ya que un adolescente ya tiene mas o menos definidos sus ideales, pensamientos, creencias, etc... Además un adolescente esta en una etapa difícil en la que piensa que todo el mundo esta en su contra (hablo por experiencia propia). 

Sin embargo considero que se deberían dar el tiempo de conocer a todos los niños que se presentan en un hogar, ya que no todos son iguales, y con cariño es muy fácil que una persona sea dócil. La edad no debería importar, ya que cualquier niño podría saciar esas ganas de ser padre.



Como se muestra en la imagen la niña dice "Quiero adoptar a un padre, no me importa su edad. ¿A vos te importa la mía?" Esa frase explica mucho de lo que dije anteriormente, no importa la edad del niño a adoptar, siempre hay que pensar en el niño, no 100% en nuestros intereses, ¿por qué quitarle la oportunidad a un niño de tener un hogar solo por su edad?

A continuación les dejo un vídeo de una psicóloga española quien nos relata en que consiste la adopción, en que la edad no importa, en como empezar los procesos de adopción, la diferencia entre deseo y necesidad.

   


3 comentarios:

  1. tienes mucha razón en gran parte de lo que dices , me encanta tu punto de vista sobre la edad de los niños en cuanto a su adopción , cualquier niño debería tener la oportunidad de ser adoptado ya que puede responder a esa necesidad de los padres y esos estigmas están bastante errados , felicitaciones me gusto mucho tu blog

    ResponderEliminar
  2. *O* felipe, al fin! das tu opinión jeje, gracias por comentar, y si, todos los niños deben tener derecho a optar por un hogar mejor

    ResponderEliminar
  3. Me parece que es un tema muy interesante y que muchas personas deberian de tener en cuenta ya que es una posible solucion a este problema tan comun hoy en dia

    ResponderEliminar